
Esta mañana han comenzado unas interesantes jornadas sobre los Servicios Sociales Municipales y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Con motivo del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, y dentro de las acciones que estamos desarrollando dentro de la plataforma ” Málaga se mueve”, hemos conseguido finalmente sentarnos a reflexionar sobre todo lo que esta sucediendo y los cambios tan importantes que han sucedido estos años en la realidad social de nuestra ciudad. Me gusta que participe la Universidad de Málaga y los Colegios Profesionales de Trabajo Social y de Educadores Sociales de Andalucía. Además vamos a estar hasta el viernes compartiendo, debatiendo y analizando juntos con los responsables de la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y más de 25 organizaciones sociales como ASIMA, Málaga Acoge, Cáritas, Osah, Impavi y muchas más que han querido estar y aportar.
Esta mañana mientras me dirigía a los mas de 150 participantes, me he acordado de muchos momentos vividos con los equipos de las Unidades de Trabajo Social de los distritos de la ciudad, con los Directores de los Centros, y con todos los grandes profesionales que conforman hoy los Servicios Sociales Comunitarios de Málaga. Me han demostrado, y le han demostrado a las personas que han acudido a pedir ayuda, que, además de ser unos magníficos profesionales, tienen una gran vocación de servicio y una capacidad extraordinaria de adaptarse a los cambios y hacer posible que los nuevos programas y acciones que hemos tenido que ir poniendo en
marcha para dar respuesta a una nueva realidad social, hayan sido un verdadero éxito. Atendemos ahora a un 15% de la población de Málaga. Han venido a los Servicios Sociales personas que nunca antes habían pisado un centro. La puesta en marcha de la Ley de Dependencia marcó, sin duda, un antes y un después en nuestro trabajo cotidiano. Y un poco más tarde, ha sido la situación provocada por la crisis que azota nuestro país, lo que definitivamente me ha demostrado que el trabajo que hacen estos profesionales no tiene precio. Ahora además, alejándonos de soluciones globales y de aplicación general, tendemos a analizar cada caso concreto, con cada una de las realidades diferentes que plantean las familias que acuden a pedir una salida a su situación.
Esta mañana, al entrar a la sala donde se celebran las jornadas he vuelto a ver a todos esos profesionales ilusionados, con ganas de recorrer nuevos caminos que hagan posible que cada vez más personas atraviesen esa línea que nos separa y que coloca a unos por encima y a otros por detrás del umbral de la pobreza, línea que cada vez es más fácil de atravesar desgraciadamente.
De lo que estoy segura es de que el viernes, cuando pongamos fin a estas jornadas, tendremos nuevos proyectos para poner en marcha que supondrán muchos pasos en el camino de la lucha contra la pobreza y la exclusión. Gracias desde aquí a esos más de 200 hombres y mujeres, grandes profesionales y mejores personas, que dedican su vida a luchar para corregir las desigualdades. Ellos y ellas, aunque a veces de una manera invisible, vertebran también la ciudad.
36.719646
-4.420019
Me gusta:
Me gusta Cargando...